Un profesiograma por competencias es la útil que ayuda a las empresas a identificar y describir las competencias necesarias para desempeñar con éxito un puesto de trabajo.
Apoya en procesos legales relacionados con incapacidades: Proporciona información detallada sobre las demandas del puesto.
El profesiograma sirve para que las personas responsables de los procesos de selección puedan valorar la idoneidad de las candidaturas a un determinado puesto en función, no solo de su experiencia y conocimientos, sino también de sus habilidades y aptitudes profesionales.
El profesiograma es una de las herramientas que acredita el proceso de mejoramiento en SG-SST Adentro de una organización. Constituye también un insumo de saco para la construcción tanto de la política como de la planeación de todo el sistema.
Tiempo y posibles: Requieren una inversión significativa de tiempo y bienes para su elaboración.
Permite Concretar de modo clara y objetiva las habilidades, conocimientos y aptitudes laborales que deben tener las personas candidatas, Triunfadorí como si son capaces o no de manifestarlas en su puesto.
El profesiograma no solo es una útil operativa; aún es una cuchitril esencia en el proceso de mejoramiento del SG-SST Internamente de una organización. La Resolución 2346 de 2007 establece requisitos para los exámenes médicos ocupacionales y destaca la importancia empresa certificada de la información básica para evaluar la salud de los trabajadores.
O frente a cualquier otro organismo en el que debamos presentarlo. Y no solo cuando quien demanda es un trabajador adscrito al Régimen Caudillo, sino que todavía, en el caso de autónomos, este escrito puede ser muy importante Servicio para tramitar una incapacidad.
Para tocar este tema, es importante efectuar un repaso por las principales normas en donde su eje ha sido la realización de exámenes médicos.
Sirve como cojín para planes de formación: Identifica las áreas de conocimiento y habilidades a desarrollar.
Si aún no has implementado esta utensilio en tu empresa, este es el momento ideal para dar el primer paso en torno a una empresa certificada administración más profesional y estratégica de tu hacienda humano, que sin duda es el activo más valioso con el que cuenta tu organización.
Estas partes abarcan desde la identificación del cargo y sus responsabilidades hasta las competencias necesarias y los requisitos de formación, permitiendo una gestión eficaz del talento y la alineación con los objetivos de la organización. Te describimos las esenciales:
Ver todos por Jorge Campmany El derecho a la desconexión digital: qué es, cómo se aplica y qué ley lo ampara 7 minutos Percibir por Jorge Campmany Qué son las contingencias comunes: en la retribución y para una depreciación o incapacidad 6 minutos Acertar Mas información por Jorge Campmany Acoso profesional o mobbing: así debes actuar si eres un trabajador afectado 7 minutos Acertar por Jorge Campmany Cesión ilegal de los trabajadores: cómo identificarla y cómo desempeñarse 6 minutos Observar
La elaboración del perfil profesiográfico es una tarea que generalmente recae sobre el área Mas información de Fortuna Humanos, que puede trabajar próximo a los miembros responsables de otras áreas involucradas, como la persona supervisora inmediata del puesto a describir y, en algunos casos, especialistas en psicología organizacional o gobierno del talento.